ENSALADA CÉSAR:
En 1940 en el “Hotel César” ubicado en la famosa Av. Revolución de la ciudad de Tijuana, estando hospedados un grupo de aviadores quienes al regresar bastante tarde, y pedir algo de cenar, se le explicó que ya estaba cerrada la cocina y no había nada más que lechuga. Ellos pidieron que les prepararan una simple ensalada, la que elaboró el Chef Livo Santini, que resultó ser un manjar que apreciaron y aplaudieron los pilotos esa noche, por lo que la ensalada fue bautizada en esa ocasión como “Ensalada Aviadores”.
Posteriormente César Cardini, dueño del famoso hotel se nombró autor de la famosa “Ensalada César”, conservando su paternidad en forma profesional.
Hoy en día la “Ensalada César” es preparada en restaurantes alrededor del mundo. La receta original puede probarse en el autentico “Hotel César” localizado en la ciudad de Tijuana entre Av. Revolución y Calle 6ta en la zona centro de la ciudad.
INGREDIENTES:
1.Hojas amarillas de lechuga orejona
2.Anchoas
3.Jugo de limòn
4.Salsa inglesa
5.Toque de mostaza americana
6.Pimienta negra fresca recièn triturada con el molino.
7.Aceite de olivo.
8.Aceite de ajo (con ajo picado). Originalmente se tallaba un diente de ajo en el fondo de la ensaladera; solo para perfumar la ensalada. Otra forma era tallar el ajo en el croutòn, lo mismo que la anchoa.
9.Huevo tibio, sumergido en agua hirviendo durante 30 segundos. En restaurantes franceses solo se utiliza la yema del huevo crudo.
10.Croutones de pan blanco frito dorado.
11.Queso parmesano rallado
MODO DE PREPARACIÓN:
1.Se desbarata la anchoa con el tenedor del cuchareo,
2.Se le pone chorrito de salsa inglesa,
3.El toque de mostaza,
4.La pimienta,
5.El jugo de limòn,
6.El ajo picado que lleva el aceite de ajo. Todo esto ayuda a que desbarate más fácil la anchoa.
7.Ya que està hecho una pasta todo lo anterior, (no lleva sal esta ensalada; porque la anchoa es muy salada).
8.Se le agrega el huevo y se empieza a batir con el cuchareo.
9.Sin dejar de batir se le va agregando el chorrito de aceite de ajo.
10.Despuès se sigue con el aceite de olivo.
11.Se continúa batiendo hasta que empiece a tomar cuerpo la salsa y lograr la cantidad necesaria.
12.La salsa debe quedar bien ligada, poco menos que una mayonesa.
13.Ya que asì se podrà manejar con la lechuga; la cual debe ir totalmente seca (ni gota de agua despuès del lavado y desinfectado) para evitar que se corte la salsa.
14.Ya que esta bien aderezada la lechuga, se coloca en el plato para ensalada bien frìo.
15.Encima de la lechuga se colocaran los croutones de pan blanco frito, los cuales se barnizaran con la misma salsa restante.
16.Luego se le espolvorea encima de la ensalada el queso parmesano rallado. Listo para servir.
17.Se sirven las hojas de lechuga con la punta en direcciòn hacia el logotipo del plato. Esto es para facilitar al cliente, la manera de cortarlas.